| |
| Ven, Espíritu Creador. | |
| Un himno que la Iglesia canta con frecuencia: en el rezo de vísperas, en la fiesta de Pentecostés, en la dedicación de una iglesia, en la Confirmación, en la Ordenación Sacerdotal y cada vez que se quiere invocar al Espíritu Santo con solemnidad. Se atribuye a Rabanus Maurus (776-856). | |
| Veni, Creator Spiritus, | Ven, Espíritu Creador, |
| mentes tuorum visita, | visita las almas de tus fieles, |
| imple superna gratia | llena de gracia celestial |
| quae tu creasti pectora. | los pechos que tu creaste. |
| Qui diceris Paraclitus, | Te llaman Paráclito, |
| altissimi donum Dei, | don de Dios altísimo, |
| fons vivus, ignis, caritas, | fuente viva, fuego, amor |
| et spiritalis unctio. | y unción espiritual. |
| Tu, septiformis munere, | Tú, don septenario, |
| digitus paternae dexterae, | dedo de la diestra del Padre, |
| Tu rite promissum Patris, | por El prometido a los hombres |
| sermone ditans guttura. | con palabras solemnes. |
| Accende lumen sensibus: | Enciende luz a los sentidos, |
| infunde amorem cordibus: | infunde amor en los corazones, |
| infirma nostri corporis | y las debilidades de nuestro cuerpo |
| virtute firmans perpeti. | conviértelas en firme fortaleza. |
| Hostem repellas longius, | Repele largo al enemigo |
| pacemque dones protinus: | y danos incesantemente la paz, |
| ductore sic te praevio | para que con tu guía |
| vitemus omne noxium. | evitemos todo mal. |
| Per te sciamus da Patrem, | Danos a conocer al Padre, |
| noscamus atque Filium; | danos a conocer al Hijo |
| Te utrisque Spiritum | y a Ti, Espíritu de ambos, |
| credamus omni tempore. | creamos todo el tiempo. |
| Deo Patri sit gloria, | Que la gloria sea para Dios Padre, |
| et Filio, qui a mortuis | y para el Hijo, de entre los muertos |
| surrexit, ac Paraclito, | resucitado, y para el Paráclito, |
| in saeculorum saecula. | por los siglos de los siglos. |
| Amen. | Amén. |