Introducción a modo de Presentación
Asociación Libro Libre fue establecida jurídicamente, en el año 1983, como una empresa privada y no lucrativa, con el propósito de ayudar a los hombres a vivir y convivir mejor.
En la búsqueda de este "mejor modo" de vivir y convivir, nos ha guiado una enseñanza del Cocilio Vaticano II, en el n. 3 de su Constitución sobre la Iglesia en el mundo actual, que en su latín original dice:
"Hominis enim persona salvanda est
humanaque societas instauranda".
Su traducción al castellano, literal y correcta, es:
"Es la persona del hombre lo que hay que salvar
y una una sociedad de hombres lo que hay que instaurar."
Todo debe ser cuidado y salvado: el aire, el agua, los ríos, los lagos, los mares, los bosques, las plantas, los animales grandes y pequeños, las estrellas, la luna... Pero, si tenemos que escoger de entre toda la Creación, lo que más urge salvar es el hombre. ¿Por qué el hombre? Porque el hombre es persona, es decir, es consciente: se da cuenta de lo que es y de lo que hace. Por eso mismo es libre, por eso mismo es responsable de lo que hace.
Por ser quien es, el hombre entiende el adjetivo mejor y entiende que el propósito de Libro Libre sea ayudar a vivir y convivir mejor. El hombre, por persona, sabe que él es capaz de mejorar, de mejorarse él y de mejorar a los otros.
¿Qué más debe hacer el hombre, si quiere salvarse a sí mismo como persona? Debe aprender a vivir y convivir como persona, debe saber vivir y convivir como persona. Las abejas, aunque viven en los árboles, no viven como pájaros, no hacen nidos sobre las ramas, más bien socavan los troncos y, dentro de ellos, construyen sus colmenas; o las construyen externamente, al aire libre, de algún modo colgadas de las ramas. Para las abejas, es instintivo no vivir como pájaros. Para los hombres, en cambio, no existen esas protecciones instintivas: podemos desviarnos y vivir como buitres o como tiburones. ¡Ni siquiera vivir como persona es instintivo para el hombre! Prueba de que no es instintivo es la existencia de mujeres y varones dedicados a lo contrario, dedicados a deshacer las sociedades de personas, para rehacerlas en rebaños de obedientes ovejas o en manadas de calculadores lobos.
Otra muestra, de que es posible al hombre trabajar en contra de sociedades de hombres-personas, consiste en alterar el texto del Concilio Vaticano II al traducirlo del latín al castellano. Es lo que sucede en una edición española bilingüe que tengo desde hace años: después de "Es la persona del hombre lo que hay que salvar", altera el original al escribir: "es la sociedad humana la que hay que renovar". Ya no hay que instaurar "una sociedad de hombres" porque eso no interesa, lo que interesa es "renovar" la sociedad, hacerla de nuevo siempre, inventarla siempre, cada uno a su antojo. Se comprende por qué se oye hablar tanto de "justicia social" sin que esa "justicia" esté relacionada con lo que exige el ser del hombre.
Los hombres no nos guiamos por instintos. No estamos hechos para guiarnos por instintos. Nos guía la razón. Es nuestra gloria. También nuestro muy particular reto.
Dirigen la asociación los esposos Ann Mc Carthy Zavala y Francisco Javier Zavala Cuadra, matrimonio desde 1969. Ella, ciudadana de los Estados Unidos de América; él, de Nicaragua. Actualmente, residentes en Costa Rica.
Asociación Libro Libre fue establecida en Costa Rica y opera desde Costa Rica porque, en los años de su fundación, el régimen político de Nicaragua era adverso a la vida de hombres como hombres, en cambio, el régimen político de Costa Rica no era adverso —sigue no siendo adverso— a la vida de hombres como hombres.
En lo religioso, somos católicos, cristianos a los que se les ha dado el don de creer que la única Iglesia de Cristo "subsiste en"1 la Iglesia Católica. Por católicos, nos reconocemos llamados a respetar las creencias religiosas de los cristianos no católicos, de los hombres que creen en Dios y de los hombres que no creen en Dios. Por católicos también nos reconocemos llamados a cooperar con todos los hombres en la búsqueda del bien que es bien para todos.
Tanto en lo cultural como en lo económico y en lo político, respetamos y aplaudimos las acciones y los trabajos de hombres que saben vivir conscientes de sí mismos, que saben ser libres y saben ser responsables.
Motivó la creación de Libro Libre el convencimiento de que la libertad, la democracia y la libre empresa duran y progresan sólo cuando los ciudadanos comprenden su valor y sus limitaciones, y tienen la creencias, las actitudes, las virtudes y las formas de convivencia requeridas.
Notas
1 "Con la expresión "subsitit in", el Concilio Vaticano II quiere armonizar dos afirmaciones doctrinales: por un lado, que la Iglesia de Cristo, no obstante las divisiones entre los cristianos, sigue existiendo plenamente sólo en la Iglesia católica y, por otro lado, que fuera de su estructura visible pueden encontrarse muchos elementos de santificación y de verdad, ya sea en las iglesias ya sea en las comunidades eclesiales separadas de la Iglesia católica." (Congregación para la Doctrina de la Fe, Declaración Dominus Iesus n. 16, 6 agosto 2000).
Página preparada por
Asociación Libro Libre
Apartado 1154-1250. Escazú. Costa Rica. América Central.
E-mail: librolibrecr@gmail.com