= Asociacion Libro Libre.
Índice Anterior Siguiente

XZC

El Poder Judicial


Duración de los jueces en sus puestos.
Remuneración de los jueces.
La responsabilidad de los jueces.

XZC


XZC

1. Duración de los jueces en sus puestos.

La Constitución de los Estados Unidos ordena : "...todos los jueces nombrados por los Estados Unidos conservarán sus puestos mientras observen buena conducta."

¿Por qué? Porque los buenos jueces son de suma importancia y no es fácil sustituirlos; por tanto, es mejor conservarlos.

a) Aunque la experiencia enseña que tiene peligros la permanencia prolongada en el poder, sea de una misma persona, sea de un grupo de las mismas personas, los peligros son menores cuando se trata del Judicial.

Por la naturaleza de sus funciones, el Poder Judicial es el que menos amenaza a los derechos de los ciudadanos; es un poder constitucional que no influye directamente en el poder de la armas o en el poder de la riqueza material; puede decirse que es un poder sin poder, como sin voluntad. Su actividad tiene poca apariencia pues se reduce a discernir y a juzgar. Sin embargo, lo que para algunos puede parecer sin importancia, es de monumental importancia para el bien de los ciudadanos y del Estado. Por ser tal su importancia, el Judicial requiere la existencia, la presencia y la colaboración del brazo externo del Ejecutivo para que su actividad tenga eficacia.

b) Por tanto, debemos asegurar la independencia del Poder Judicial y de sus jueces frente a los otros poderes. (Los otros poderes tienen cómo atacar al Judicial, pero el Judicial no tiene cómo atacar a los otros podere).

La libertad de los ciudadanos no tiene nada que temer de un Poder Judicial independiente, en cambio, sí tiene mucho que temer de un Poder Judicial sometido a otro poder. Un sometimiento así equivale a la inexistencia del Poder Judicial.

Cuando la Constitución pone límites al Poder Legislativo, la independencia del Judicial es particularmente esencial para el bien del Estado, porque solo los tribunales de justicia pueden exigir al Legislativo que obedezca a la Constitución. Esta actuación de los tribunales no significa que el Judicial es superior al Legislativo, signica que ambos, el Judicial y el Legislativo, están bajo la superior autoridad de la Constitución, que es la autoridad del pueblo.

Esta independencia judicial es igualmente necesaria para proteger los derechos de los ciudadanos y la Constitución misma, cuando la propaganda produce espejismos que engañan, ficciones que parecen hechos reales, intereses de grupos egoístas disfrazados de "bien común". Es dificil para un juez ser guardián de la Constitución y resistir a esos vientos que la propaganda también dice que son del pueblo, aunque sea muy obvio que oprimen al pueblo.

La hermosa, aunque dificil, fidelidad de los jueces a la Constitución y a los derechos de los ciudadanos, lamentablemente deja de ser algo "esperable", algo con lo que podamos contar, cuando los jueces son nombrados para períodos con final preestablecido, cuando ya no son nombrados para "mientras observen buena conducta". Para estos nuevos jueces lo que importa es la fidelidad a los que los eligen.

¿Y si los jueces fuesen designados por votación popular? El dios de estos jueces sería la "popularidad".

c) Hay otra razón, a favor de la permanencia de los jueces en sus puestos.

El número de las leyes crece. (Hay quienes creen que este crecimiento es característica de los gobiernos en libertad. ¿Seráv erdad?) Con el crecimiento del número de las leyes, también crece el uso y la interpretación que los jueces les dan, con lo cual el estudio de la jurisprudencia es un asunto que requiere personas con tiempo y con inteligencia para ello.

Así volvemos a la afirmación del principio: los buenos jueces son de suma importancia y no es fácil sustituirlos. Lo prudente es conservarlos.

Volver al principio de página

2. Remuneración de los jueces.

Nada puede contribuir más a la independencia de los jueces que una remuneración segura.

Todos sabemos que tener el poder sobre la subsistencia de una persona es casi como tener el poder sobre su voluntad.

No podemos tener un Poder Judicial separado e independiente del Legislativo si sus necesidades pecuniarias dependen de asignaciones ocasionales del Legislativo.

De acuerdo a la Constitución de los Estados Unidos, sus jueces recibirán una remuneración establecida y entregada con periodicidad también establecida y a intervalos fijados de antemano. Esta remuneración no podrá ser disminuida mientras dure la permanencia del juez en sus funciones.

La misma Constitución establece una diferencia entre la remuneración del presidente y la de los jueces: la del presidente no puede ser ni aumentada ni disminuida; la de los jueces solo puede ser aumentada. La explicación está en la diferente duración de los respectivos cargos: la de los jueces dura toda su vida (si se portan correctamente): su remuneración al principio de su carrera puede ser inapropiadamente baja a medida que pasan los años.

Volver al principio de página

La responsabilidad de los jueces

Los jueces, como todas las personas en general (ciudadanos), son "responsables" de sus actos, se les puede exigir que den cuentas de lo que han hecho o no han hecho. Los jueces, en particular, son "responsables" de sus actuaciones como jueces.

¿Quién puede exigirles que de cuentas de sus actos como jueces? (¿Quién puede acusarlos ante un tribunal? La Cámara de Representantes del Poder Legislativo.

¿Quién puede juzgarlos por sus actos "como jueces"? El Senado del Poder Legislativo.

¿Qué le sucede al juez al cuando el Senado lo encuentra culpable? Queda destituido de su puesto e inhabilitado para cualquier otro puesto. Ésta es la pena compatible con la independencia que se espera de un juez y con la responsabilidad que un juez acepta tener.

XZC

Inicio de pagina Índice Anterior Siguiente


Regresar a página principal


Página preparada por
Asociación Libro Libre
Apartado 1154-1250. Escazú. Costa Rica. América Central.
E-mail: librolibrecr@gmail.com